Llega el ansiado verano y todo lo que conlleva, actividades al aire libre, baños, excursiones, prácticas deportivas, …
Además del uso de gafas de sol adecuadas, tal y como indicamos en nuestro anterior artículo, no simples accesorios de moda sino esenciales para proteger la salud ocular, otro tipo de gafas se cuelan en nuestro trasiego estival y se traducen imprescindibles en el ranking de la salud ocular si se realizan actividades deportivas: las gafas destinadas a tal fin.
¿Quieres saber cómo cuidar tu salud ocular usando unas gafas adecuadas para tus prácticas deportivas y cómo elegirlas? Sigue leyendo este artículo que hemos preparado especialmente para ti en Cliniteco Cirujanos Oftalmólogos de Madrid.
Disfrutar y preservar
Tal y como nos explica el Colegio de Ópticos y Optometristas, la Visión Deportiva es la parte de la Optometría que se encarga de las implicaciones entre el sistema visual y la práctica del deporte. A través de ella logramos una buena agudeza visual, protección y mejora del rendimiento visual. Y todo ello se logra empleando unas adecuadas gafas deportivas.
Si además durante todo el año se utilizan gafas o lentillas, el uso de gafas deportivas graduadas es imprescindible si se desean practicar determinados deportes y han de compensar sus necesidades refractivas, tanto en adultos como en niños. La mejora de la agudeza visual que produce la gafa graduada hace más satisfactoria, divertida y eficaz la práctica deportiva.
Exista o no graduación, numerosas ventajas aconsejan su uso en al realizar deporte:
Protección de las radiaciones solares.
Protección contra impactos, evitando lesiones oculares por golpes, balonazos, partículas del viento, etc.
Protección ante productos químicos, como el cloro.
Compatibilizan el uso de las habituales lentes de contacto en deportes acuáticos.
Factores para elegir las gafas oculares más adecuadas
Al elegir los mejores protectores oculares para la práctica de deportes de verano, hay que considerar los siguientes factores:
Tipo de deporte: Diferentes deportes requieren diferentes tipos de protección. Por ejemplo, el voleibol de playa puede necesitar gafas más ligeras y ajustadas, mientras que el ciclismo requiere lentes más resistentes.
Material de las lentes: Priorizamos lentes que sean resistentes a impactos y rayones. Los materiales como el policarbonato son ideales para deportes, ya que son ligeros y duraderos.
Protección UV: Las gafas deben ofrecer protección del 100% contra los rayos UVA y UVB. Esto es fundamental para proteger los ojos del daño solar.
Polarización: Las lentes polarizadas reducen el deslumbramiento del sol en superficies reflectantes, como el agua o la arena, lo cual es especialmente útil en deportes acuáticos o en la playa.
Ajuste y comodidad: Las gafas deben ajustarse bien al rostro sin ser incómodas. Son recomendables modelos con almohadillas nasales ajustables y patillas que se adapten bien.
Ventilación: Un buen sistema de ventilación ayudará a evitar que se empañen las lentes, lo cual es crucial durante actividades intensas bajo el sol.
Estilo y diseño: Aunque la funcionalidad es primordial, también es importante la estética. Hay muchas opciones con diferentes colores y estilos.
Costo: Hay opciones tanto económicas como de alta gama; lo interesante es encontrar un equilibrio entre calidad y precio.
Si tienes alguna pregunta, el equipo de Cliniteco Cirujanos Oftalmólogos en Madrid, está disponible para asesorarte y resolver tus dudas. ¡Feliz verano!